|
|
|
|
|
|
 |
El
Cifrado Americano
Por Ricardo Aiello |
Por
diversas razones, vas a encontrar en muchos lugares los acordes expresados
con letras en lugar de los nombres clásicos de los acordes. Te comento
que hay infinitas formas de expresarse, que son producto de la combinación
de distintos sistemas de notación. Las tablas que siguen te van a orientar
un poco en esto de entender un sistema que tal vez es completamente nuevo
para vos. Las dos primeras presentan los elementos que forman los acordes,
y la tercera te da algunos ejemplos, y otras formas válidas de representar
el mismo acorde.
C
|
D
|
E
|
F
|
G
|
A
|
B
|
Do
|
Re
|
Mi
|
Fa
|
Sol
|
La
|
Si
|
Principales
elementos que modifican al acorde
m
|
Menor |
#
|
Sostenido |
b
|
Bemol |
<nº>
|
Con
la <nº> nota del acorde |
maj<nº>
|
Con
la <nº> nota del acorde, mayor |
dim
|
Disminuido |
sus<nº>
|
Con
la <nº> nota del acorde, suspendida |
/<nota>
|
Con
bajo en <nota> |
Algunos
acordes de ejemplo, y otras formas de representarlos
C
|
Do
mayor
|
Do
|
DO
|
DoM
|
Fm
|
Fa
menor
|
Fa-
|
fa
|
Fam
|
A#7
|
La
sostenido con séptima
|
La#7
|
LA#7
|
LaM7
|
Ebm
|
Mi
bemol menor
|
Mib-
|
mib-
|
Mibm
|
G#mmaj7
|
Sol
sostenido menor con séptima mayor
|
Sol#-7+
|
sol#7+
|
Sol#mmaj7
|
G/B
|
Sol
mayor con bajo en Si
|
Sol/Si
|
SOL/SI
|
Sol/Si
|
Dm/F#
|
Re
menor con bajo en Fa sostenido
|
Re-/Fa#
|
re/FA#
|
Rem/Fa#
|
Bdim
|
Si
disminuido
|
Siº
|
SIº
|
Sidim
|
Asus4
|
La
con cuarta suspendida
|
La4
|
LA4
|
Lasus4
|
Las
tres últimas columnas de esta última tabla representan algunas
otras formas de expresar los acordes, pero no son las únicas. Como
dije antes, hay infinitas formas de expresar un acorde, todo depende de
la persona que lo escriba.
|
|